Energía. Es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro. Esta se obtiene a partir de los recursos llamados fuentes de energía renovables y no renovables.
Energía renovable. Fuentes que, de forma periódica e inagotable, se ponen a disposición del hombre y siendo éste capaz de aprovechar y transformar en energía útil para satisfacer sus necesidades. Se renuevan de forma continua y son de carácter inagotable, ya que proceden de forma directa del Sol, o bien es el mismo Sol el que produce una serie de fenómenos naturales que dan origen a los diferentes tipos de aprovechamientos de energías renovables.
Energía no renovable. Fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumida en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Dentro de las energías no renovables existen dos tipos de combustibles:
*Los combustibles fósiles: petróleo, carbón y gas natural *La energía nuclear
El metano
La fórmula del metano es CH4, cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al de carbono por medio de un enlace covalente no polar. Es un hidrocarburo, el primer miembro de la serie de los alcanos. Es más ligero que el aire, es incoloro, inodoro e inflamable. Alcanza un punto de fusión de -182,5 °C y un punto de ebullición de -161,5 °C. Esta sustancia en su estado líquido no es combustible.
El metano es una de las principales fuentes de energía térmica, y también es uno de los gases de efecto invernadero; tiene una energía renovable porque cuando se extrae una serie de beneficios como descomposición de los residuos orgánicos.
Electronegatividad: Carbono 2.55, higrogeno 2.2